Wilson Ek May

Este año tengo un doble desafío que me lleva a romper mi desacuerdo con la esclavitud política de ser madre. Esta vez, definía mejor como decirlo. Me Refiero al alto honor que tengo de estar a lado de mi esposa, quien no solo es madre sino que ha decidido maternar.

Remarco la diferencia, en la consciente decisión de que una cosa es parir y otra criar. Digo que es alto mi honor, y a demás, amplio.

Y frente a esa honrosa experiencia, cito las razones:

. Maternar significa un constante aprendizaje y mi amada sin duda experimenta dicho proceso cada día.

. Maternar es perfectibilidad. No perfección. Así que a ella le ha tocado reducir sus propias exigencias y liberarse de ciertas ataduras históricas.

. Maternar requiere autocrítica. Solo así, ella ha logrado alejarse de la ceguera cultural de ser madre sufriente.

. Maternar esta relacionado con avanzar más lento. Hacer un alto. Muchos altos. Disfruto cuando ella me: ya me quiero ir a casa y descansar en la cama con mi hija.

. Maternar es un estilo de vida. Una forma de ser, de pensar y de sentir. Así que en este momento mi amada le toca experimentar de todo un poco y reconocer que es consecuencia de su decisión de maternar. Ella materna 24 hrs. al día y también decide cuando dejar de hacerlo.

. Maternar requiere límites. Incluso para saber que en algún momento, dejará de Maternar. Nuestra hija crecerá y tomará decisiones en las que mamá ya No figura. Se materna solo durante un periodo de tiempo. Se es madre, toda la vida. Mi amada también tiene sus propios periodos de vida y experiencias, como Madre y como persona.

. Maternar es sinónimo de compartir. La crianza implica reconocer la otredad. A papá, los abuelos, los tíos y los primos. Quienes también coparticipamos de aquello que significa ser madre.

Esta última idea, me honra doblemente porque su reconocimiento para mi persona como papá, me permite contemplarle como mamá. Saber que cada día es un desafío y que su singular estilo para Maternar es una forma de expresar su amor y su perfectibilidad.

Me parece que ella es protagonista de su propia experiencia de Maternar, en ese caso, yo solo soy el "levantacables" . Y al mismo tiempo, tu protagonismo me desafía para hacer todo lo mejor sobre lo que significa ser papá, para enriquecer su experiencia de Maternar y ser mamá.

Creo que decidir Maternar, también me permite aprender de ella y tomar mejores decisiones de como ser papá. Pienso que le amo con gratitud. Con esa memoria que el corazón atesora y que permanece a través del tiempo para enriquecer el gran legado de criar para la eternidad y abrir más espacios para paternar.

Y hablar de paternar, merece otro post.