En la actualidad el docente en todos los niveles ha tenido que enfrentar situaciones dentro de las aulas que implican desconfianza, incertidumbre y hasta violencia, persecución de padres de familia, alumnos y las propias autoridades.
La responsabilidad de formar es una función que no debe rebasar la de la familia, el docente cumple una parte pero no debe ser en su totalidad y ante la falta de autoridad en casa, el docente debe asumir una labor que no le toca.
Estas son algunas sugerencias para docentes de secundaria, si eres docente de otro nivel, algunas te servirán.
¿Qué hago?
Fortalece tu persona, gestiona tus emociones y cuestiona qué es lo quieres.
Busca diálogo con las autoridades escolares y trabajen equipo de manera constante.
Llega a acuerdos con los padres de familia, uno a uno, por escrito y establece una comunicación asertiva.
No es prudente que tengas reuniones con padres de familia en conjunto. Elabora un calendario de citas por alumno.
Trabaja con el propio alumno y genera una comunicación en donde él exprese sus inquietudes y necesidades, a la vez que tú le muestras lo que lograría de forma objetiva. Que sepa que lo apoyas sin dejar de seguir reglas y poner límites.
Si bien estas pautas son muy generales, toma aquellas que te sirvan y si necesitas apoyo, no dudes en escribirme.